El termino tradición proviene de «traditio», que significa trasladar de un lugar a otro.
Hoy, en un día muy especial, le puse nafta super a mis recuerdos y en un furioso marcha atrás llegué hasta los primeros años de vida. Los primeros pasos.
Hacía memoria de la familia, buscando un hilo conductor que sea el denominador común a todos (o casi todos). Si bien la educación de los Mateos, no desbordaba por las muestras de cariño edulcorantes a lo Charls Ingals (por suerte), hoy agradezco una herramienta que fue (es) la más importante con la que fuimos criados por padres, tíos, abuelos, hermanos y primos mayores:
La Pesca.
Por la pesca aprendimos a amar y respetar el agua.
Por la pesca supimos de la importancia de la tierra firme que nos sostiene.
Por la pesca enfrentamos el viento de frente y nos ayudó a empujar el bote sin remos.
por la pesca aprendimos fuego en la orilla para cocinar bajo la luna y el silencio.
Por la pesca arraigamos la idea del esfuerzo para conseguir el alimento.
Por la pesca entendimos el valor del alimento y la distribución.
Por la pesca no dejamos jamas que el otro sintiera frío.
Por la pesca reímos hasta el llanto por aquella caída al agua.
Por la pesca valoramos la soledad como el Buda adora su árbol.
Por la pesca supimos que el Amor está en cada átomo del universo.
Por la pesca comprendimos que el frío y el calor son uno e indivisibles.
Por la pesca recuerdo a mi Abuelo que me dio los libros, la risa, la pelota de fútbol y la caña.
Y, finalmente, por la Pesca, siendo este Calavera medio pelo el que escribe torpes trazos, sueño poder transmitir aunque más no sea media vuelta del reel de lo que nuestros antecesores nos dejaron, y trasladarlo a la vida de la personita que más amo y que más influencia ha tenido en mi vida.
Tal vez, entonces, esa rústica tradición de los Mateos sea la que, mágicamente, se esboza en esta bella foto que está tatuada en los huesos de mi vida.
Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar