(Oncumento del Poder Egecutibo de la Probincia de Chubú)

Ante la enorme cantidá de ruidosos, choriplaneros, inorantes abitantes de la probinsia, como Poder Egecutibo de la mesma, no vemo en la ovligasión, no vemo, de vrindar un testimonio contundente de los venefisios del prollecto de sonificasión. A continuasión, la carta del Precidente de Embarrick Bost, Máximo Garquetti Cianurelli a los siudadanos de San Juan tras asidente técnico en Mina Veladero en el año 2015 y las falsas acusasiones que se bertieron acia tan novle y altruista lavor de estas empresas trasnasionales:
San Juan, 14 de septiembre de 2015
Estimados vecinos de la localidad de Jachal, ciudadanos de la provincia de San Juan, tras los rumores vertidos acerca de un accidente y posterior derrame de sustancias tóxicas en el río, como Gerente de la afamada compañía Embarrick Bost, nos vemos en la obligación de dar conocimiento fehaciente de los hechos acaecidos.
En el día de ayer, en horas de la madrugada, personal de seguridad logró identificar un sapo autóctono de esos que todos conocemos, simple, tres ojos, alas amarillas y que se alimenta de cóndores, que fue visto masticando uno de los caños de transporte de materiales de deshechos. Al constituirse el equipo de seguridad en el lugar, advirtieron que sólo se habían derramado 5603710379796095108759845 litros de cianuro en la tierra y de ella al río de Jachal, conocido por sus hermosos peces fucsia con lunares azules y cola metalizada con antena incorporada.
Como defensores a ultranza de la naturaleza en su estado más puro, técnicos de la benévola empresa Embarrick Gold, consultaron a un grupo de guanacos típicos de la zona que sólo se diferencian de las restantes regiones del país en que estos rumiantes pueden hablar castellano y en algunos casos inglés y portugués. La respuesta de los animales fue que todo estaba en orden, salvo que ante la falta de glaciares desde la llegada de Embarrick Bost, nos quedamos sin hielo para tomar whisky Cianurex del cual ya somos, lamentablemente, adictos.
Para asegurarnos que toda la fauna y flora continuaba en perfecta intangibilidad luego de la rotura del caño, observamos el comportamiento de las aves originarias del lugar tratando de observar si habían sufrido modificaciones tras el incidente en la Mina Veladero, pero todos los indicadores nos devolvieron tranquilidad ya que las aves seguían ladrando como de costumbre y los ñandúes salvajes seguían corriendo libres, impolutos por la superficie del río, mientras las dos cabezas que emergen de sus cuellos se picoteaban entre si en señal de felicidad ecológica.Sin mas, seguros que somos una empresa responsable y amigable con el medio ambiente, nos acercamos con alumnos de la escuela del lugar que, junto a sus docentes y quien suscribe, bebimos un vasito de agua del río supuestamente contaminado.
El resultado, todo claro y puro como el sulfato de soretex, los chicos se fueron contentos de regreso a su hogar saltando en la única pata que les queda y saludando muy contentos con sus tres manos con seis dedos cada una, en modo de confianza y agradecimiento.
Atte: Máximo Garquetti Cianurelli, Gerente de Embarrick Bost.