Los Monty Python tal vez sean mi escuela fundamental en lo que a creatividad, crítica y humor se refiere. Regreso a este colectivo cultural una y otra vez para ayudarme a pensarnos. En esta ocasión, este sketch en vivo parece reflejar fielmente ese discurso de cierto sector de la clase media argentina y a otra parte de la «izquierda» de nuestro país, que siempre confluyen en un punto. Olvidarse del pasado y desconocer las conquistas logradas colectivamente, como si aquellos logros no sólo fueran individuales y alejados de la coyuntura en el cual se desenvuelven. Frases tales como «Lo que tengo me lo conseguí rompiendome el lomo» o «Esto me lo gané yo trabajando» excluyen contextos de macro política económica que permiten, ayudan y acompañan los esfuerzos individuales en pos del bien colectivo.
Creo que el Humor es salvador y sanador y abre canales del pensamiento alternativos que nos permiten generar energías creativas de desarrollo y en esta ocasión, pienso que esta conversación de los Maestros Monthy Python, puede ser trasladada a una charla «progresista de izquierda argentina» tan, pero tan conocida y repetida.
* Gracias, Monthy Python por tanto!!!
Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar