(El ocaso de nuestra lengua)

La Universidad Conch Supico de Esquel, a través de su Doctor en Lenguas, Sergio Clito Risabio, comparte un breve ensayo filosófico sobre un término:«Holis».Les argentinos y argentinas que esgrimen, vía telefónica o en verba presente, la palabra «holis», carecen de autoestima o han subordinado su habla a la franca decadencia de la creatividad e imaginación lingüística, arrodillandose ante las fauces de idiomas foráneos que encuentran en el decadente «Holis» una fisura por donde colonizarnos.Ante la laguna jurídica en torno al uso y abuso del «Holis» debería legislarse un encuadramiento punitivo hacia dicha expresión que atenta contra la salud auditiva.Además, aquellas y aquellos que osan despedirse con un «chauchis» estarían dentro del rango de terroristas del mal gusto en el habla.Parafraseando a Platón y en virtud de esbozar una conclusión que resuma las ante dichas reflexiones, diría:»Los que saludan con un Holis, son unos conchisumá»