* Dedicado al los grupos Cambia la Papa Artes Escénicas y Efectos Colaterales por creer y concretar los sueño de Arte llamado simplemente, Teatro La Juntadera *
Dice una leyenda patagónica que los sueños nacen y regresan a descansar, luego de haber cumplido su misión en el mundo, a unos nidos de amor y magia que habitan las ciudades y sólo pueden ser vistos por los seres cuyas almas entienden que el universo es un juego serio de los espíritus libres.
Noche atrás fuimos junto al Actor Javier Sança a una de las inauguraciones de un supuesto nuevo teatro en Esquel, pero en lugar de un teatro nos encontramos con un nido. Si, como leyó, un nido.
Al principio me pareció extraño, pero a lo largo del desarrollo de la noche fui comprobando mediante los análisis científicos de Giovanna Paola Toneguzzo y la corroboración de su equipo de Obreros “Nidólogos” que, efectivamente, estábamos en presencia de lo que comúnmente denominamos nido, pero en este caso de proporciones considerablemente mayores. Por suerte no asistimos a un foro supersticioso o místico en donde se cree que los teatros nacen de la conjunción entre ladrillos, cemento y chapa, sino según lo sostiene la ciencia en Esquel con dos hipótesis, primero la del repollo como madre de los teatros y segundo, la de la cigüeña peregrina que deposita sus bebés teatritos en los pueblos dignos de la poesía.
Bien, no quiero extenderme demasiado, sólo agradecer a la científica de las palabras Nené Guitart por poner en orden a aquellos que querían arrojar distracción racional sobre nuestras locuras como lo intentó en algunas ocasiones Nuria Etchegno Simlesa; como así también a los Obreros que asistieron al repollo artístico Sebastián J. Pellegrini Ortegai, Malena De Vita Juan Martín Carrique, etc…
No quiero dejar de mencionar, por supuesto, una bandada multicolor de aves exóticas que secundaban aparentemente a la cigüeña chasqui de teatros, que ingresaron revoloteando locas y locos con las plumas brillando de algarabía al tanto que entonaban canciones corales hijas de las migraciones de ayeres y de hoyses, Elda Victoria Griffiths, Graciela Bonansea, Cristina Zuppa, Marta Isabel Golletti, Luis Gómez, entre otros, acompañadas por notas musicales que emanaban de los bigotes tensados en las maderas mimadas por dos duendes serios, pero muy divertidos, padre e hijo, a quienes solemos ver en las esquinas de noche, luna y farol de nuestra ciudad que suelen ser llamados Mario y Federico Mansilla
Dice una leyenda patagónica que los sueños nacen y regresan a descansar, luego de haber cumplido su misión en el mundo, a los nidos de amor y magia que habitan las ciudades y sólo pueden ser vistos por los seres cuyas almas entienden que el universo es un juego serio de los espíritus libres.
Al retirarnos del lugar con Javier Sança nos miramos de reojo y, sin mediar palabra alguna, asentimos con un leve movimiento de cabeza que la leyenda, en realidad, era verídica.
Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar