Un día como hoy, pero de 1911, nacía en Buenos Aires, Edmundo Rivero, a partir de allí, las palabras de la parte de atrás de la ciudad también tendrían lugar en la poesía urbana.
«Cantor, guitarrista y compositor, actuó como cantor en las orquestas de Julio De Caro, Horacio Salgán, Aníbal Troilo, iniciándose como solista en 1950. Actuó en España, Estados Unidos y Japón y creó el afamado reducto tanguero El Viejo Almacén, por cuyo escenario pasaron importantes figuras de la música popular rioplatense. Como compositor se le deben «Malón de ausencia», «Quién si no tú», «Biaba», «Línea 9», «La toalla mojada», «Yo soy el mismo», «El deschave», «Desde la cana», «Para vos, hermano tango», «Las diez de última», «Poema número cero», entre otros. Falleció el 18 de enero de 1986″ (Télam Agencia Nacional de Noticias.)
Dibujo del genial, Carlos Nine.
Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar