🍫Colgau en Rama🍫

(Cuando chocolate Águila plagió al inventor esquelense)

El verdadero chocolate en rama nace en Esquel, en 1942, cuando el Pastor Evangelista Ginecólogo, Calaverita Mateos luego de enrollar una hoja de la revista Playboy con hojas de lenga y un poco de coirón, se sube a un árbol de la esquina de la calle de 25 de Mayo totalmente dado vuelta, para cantar a capela un clásico de Metallica en versión loncomeo, pero lamentablemente al subir, se quiebra una ramita produciendo la caída hasta que su pantalón se engancha en otra rama, dejando a Calaverita colgau, en bolas al aire, en una rama cabeza abajo. Más allá de los infructuosos trabajos de los Bomberos por descolgarlo, mientras esperaba colgado la llegada del otoño para la caída de las hojas y mejor llegada de quienes lo rescatarían, el vecino de un kiosko contiguo se dedicó a llevarle todos los días barritas de chocolate para combatir el frío.
Una noche, tal vez imbuido de melancolía, el ciudadano colgau en rama, mientras masticaba una barra de chocolate, entonó la estrofa con los versos que inmortamizaron al verdadero héroe local inventor del chocolate en rama.
El Intendente de Esquel decidió sacar la estatua que estaba en la entrada de Esquel por considerarla obscena contraria a la moral y las buenas costumbres, donde quienes entraban veían el monumento de un hombre dado vuelta comiendo un trozo de chocolate, colgau de una rama, pantalones bajos, en donde nunca pudo saberse cual era la barrita de chocolate y cual el miembro al descubierto.
Aquí, honramos y recordamos aquella gesta e ingesta a través del poema «Chocolate en Rama», ganador del Esteddfod por 32 años seguidos:

«Patagonia, tierra mística de nieve, viento y frío,
Si estás sola y tu calor es el que me llama,
Mirame que vengo de ropas desprovisto,
Pero entre las manos esta barra de chocolates en rama»

– Fin –

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.