CONCURSO CALAVERALMA (OCTUBRE) Elegi vos al GANADOR

291936_423812437654429_824842253_n
Marilu

marilu era una jirafa de apena 5 meses que habia nacido en zoologico,como todos los dia salia con su mama a ver alos niños q venian a visitarla al zoo…ella era muy inquieta y soñadora le gustaba investigar todo y se asombraba mucho al ver a los niños con globos y grandes algones de azucar y cada cosa pequeña que encontraba eran sus tesoros ..cierto dia una niña se acerco y le arrojo un caramelo .ella lo tomo y quedo encantada y lo oculto para investigarlo …cuando llego la noche lo observaba y pensaba que ¿forma tan redonda? – se parece a la luna y lo guardo entre sus tesoros…y asi cerraba sus ojitos y soñaba que era una vajera del tiempo buscando tesoros perdidos ….fin

(Nor Myta)

CONCURSO CALAVERALMA (OCTUBRE) Elegi vos al GANADOR

60738_529558263733153_918294484_n
Cuando despertó, sintió en su garganta una picazón extraña y larga, como un raspón en la pared del alma donde salen las palabras, las risas y el miedo, si no se hubiese mirado al espejo, la sensación de tener el larguísimo cuello de una jirafa no la hubiese abandonado, pero ahí estaba: con el pelo con su orden básico, que es el que la mañana le deja sin mentiras de peines ni acondicionadores, con los ojos enormes y oscurecidos mirando por la ventana esa luna de verano que aún persiste cuando el cielo ya está clarito, sin poder sacarse esa sensación de que el tiempo se había detenido ayernoche en el momento exacto del llanto disimulado entre sábanas…así no podía abrazar a su hija y desearle un buen día, así que haciendo de tripas corazón rebuscó entre las sorpresitas de cumpleñosinfantil un caramelo y sin más pensarlo lo peló y se lo metió en la boca. De jirafa pasó a yegua, y de yegua a mamá un poquín triste, y encaró la mañana con esa sonrisa de madre que es a la vez tristeza de algo indefinido y felicidad de poder compartir la vida con una cría

(Esperanza Cabarcos)

CONCURSO CALAVERALMA (OCTUBRE) Elegi vos al GANADOR

7758b38134e147e0f4f1c1ae11c24aefo
SOL

Hace unos dias recibi visita. Vinieron las nietas de mi marido.
La mayorcita Sol, de nueve diez años, espontánea y curiosa, le gustan los animales y la biologia, entre otras cosas, después de preguntar y repreguntar y opinar, me cuenta que las jirafas no tienen cuerdas vocales,
lo cual nos quedamos comentando si seria por el largor de su cuello o por qué otra razón.
Pensé en mi interior que nunca me habia percatado siquiera de ese detalle y me fascinó que ella lo tuviera tan en cuenta. Era como una conversación de descubrimientos.
Charlamos un rato más entre las risas y gritos de las hermanitas menores sobre arañas, perros,y hormigas caramelo va caramelo viene y después de un tiempo largo sentadas en el patio de la casa, me señaló la luna. Redonda como el queso. como un plato.
mi pequeña científica se retiró después en compañia de sus hermanas, me dejó pensando.
Cuántas charlas más nos regalaria la vida en su vorágine. Hasta la próxima, changuita loca.

(Ceci Descalta)

CONCURSO CALAVERALMA (OCTUBRE) Elegi vos al GANADOR

10_4mikemitchellredskull
Me extraña, araña! En mi tiempo, jirafa no eran caramelos sino chicles, y perdone que disienta con las bases de su concurso, pero la luna no entra ni en tres, ni en veinte, ni en cien mil renglones. Y si no me cree, pregúntele a Gooooogle. Sí, ya sé; con esto no me gano más que un “seguí participando”. Y bue.

(Mariano Contrabajo)

8-BitCalaveras_scan
Esperando…

Y aquí estoy luna lunita,
y me tenes esperando…
Y el tiempo se hace como una jirafa
largo..y manchado de recuerdos
que no puedo borrar…
Aca me tenes luna lunita
Comiendo un caramelo despacito
degustando las memorias…
esperando a ver que me traerá el Sol…

(Adriana Noemi Carmona)
———————————————————–

CONCURSO CALAVERALMA (OCTUBRE) – Elegi vos al GANADOR

7
«LA JIRAFA Y LA LUNA»

Había una vez una jirafa que quería alcanzar con su cuello la luna. Las otras dos jirafas del trío hablaban mal de ella a escondidas, con los cogotes metidos en la copa de un manzanero. “Alicia es una vieja loca”, repetía Gertrudis, y le daba un mordisco a la fruta prohibida. “¡La luna! No podemos estirarnos más que el tiempo de cualquier espera”, comparaba Matilde.
Alicia sabía que las jóvenes de la manada ninguneaban su sueño, pero no le importaba. Bastaba que llegase una vez más la noche para que quedara prendada otra vez de la nostálgica existencia de la luna. Debía alcanzarla, era su destino. Pero no encontraba el modo. Se pasaba los días haciendo ejercicios de yoga para estirar la yugular, y aunque había logrado superar la altura de sus compañeras, no era suficiente para tocar el satélite gris.
Los años pasaron. Alicia envejeció. Alicia enfermó. Ya no tenía fuerzas ni siquiera para ponerse en pie. Sus delgadas patas no resistían. Recostada en un suelo reseco del África, viboreaba el cuello rumbo al espacio, porque la pasión es irrenunciable. Murió con la luna en la pupila izquierda. Gertrudis observó que el reflejo en el ojo parecía un caramelo de menta en una boca negra.
Esa noche Matilde despertó presintiendo la proximidad de las hienas. Circundó el horizonte. Quedó perpleja frente a un espejismo revelador.
Desde entonces, Gertrudis mete su cabeza en el manzanero, ella sola, y dice “Matilde es una vieja loca. ¡La luna!”.

(Facundo Gari)

Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar

«PRIMERAS EXPLORACIONES Y COLONIZACIONES DE LA PATAGONIA CENTRAL» (Francesco Pietrobelli) – Prólogo y notas: Viviana Bórquez – Traducción: Marcelo Simeoni.

20130812_142339
Antes de salir a recorrer la Patagonia, como todos los fines de semanas, me sumerjo un rato en este interesante libro obsequio de la prestigiosa editorial REMITENTE PATAGONIA.
Gracias, Julia Chaktoura y Pablo Lo Presti.
——————————————————————–

Recuerden Editoriales y Escritores que quieran enviar sus publicaciones para divulgación y notas, comunicarse por privado.

Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar