(30.000, presentes ahora y siempre)

Hoy se cumplen 44 años del último golpe cívico militar en la Argentina. Lo hacemos de una manera distinta, en casa, pero con la misma fuerza de siempre.
Quiero recordarlo hoy con este dibujo que realicé en la clase de plástica (no recuerdo si se llamaba así la materia), en el primer año de la secundaria en la escuela Pública Normal (actual 767). Pese a la precaria calidad artística a los 12 años, valoro algunas cosas, que a esa edad uno tenía acceso a la información sobre la dictadura, por la familia, algunos docentes, también por amigos y amigas mayores y, algo que quiero destacar ya que mi formación periodística proviene esencialmente de ahí, de los fanzines punks contraculturales. (Locales, provinciales y nacionales), que circulaban de mano en mano, por correspondencia, con la información que no nos brindaban los medios tradicionales.
Otra cuestión es destacar el rol de la escuela Pública, el de la o el Docente (No recuerdo quien fue, me encantaría recordarlx), que además de aceptar el dibujo en la clase, se atrevió a poner una «S» que si mal no recuerdo era Superado, obviamente en alusión de la Memoria, no de la calidad.
Y para ir cerrando esta publicación, ver que gran trabajo de las organizaciones de Derechos Humanos, Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio oficial Asociación Madres de Plaza de Mayo H.I.J.O.S. que fueron generando esa conciencia social. Esta mañana escuchaba a Hebe diciendo que los militares hoy estaban llevando alimentos, agua, arreglando calles, casas en los lugares más vulnerables. Ese el rol democrático que el ejército debe tener, al servicio de la sociedad y en defensa de las y los argentinos.
– Fin –
Calaverita Mateos (Esquel)
www.calaveralma.com.ar