🧵 El cibercosturero de la abue 🧵

Mi abuela siempre fue una canchera y adelantada, para mi que Bil Gates le copió muchas invenciones que hoy conocemos, tal el caso de Internet.
La abue tenía la primera computadora que conocí en mi vida, era una vieja lata que en su interior contenía un sofisticado sistema tecnológico disimulado en pequeños objetos.
Al levantar la tapa de lata, la parte de abajo oficiaba de pantalla, los botones de viejas camisas eran las teclas, los carreteles de hilo de coser trabajaban de baterías que brindaban energía al costurero.
Era secreto de la viejita, pero yo me daba cuenta que las agujas de diversas medidas y grosores era obvio que funcionaban como antenas de módem y las cremalleras eternas que jamás se usaban en prenda alguna, en realidad, eran las que abrían las ventanas windows de sus memorias.
Fue tan, pero tan efectiva la red que montó mi abuelita en su casa, en su costurero cibernético, que aún sigue conectándome a sus recuerdos de banda ancha.
Hoy, ordenando chucherías del galpón, me encontré el antiguo costurero que usaba la abue en vida, lo destapé y la parte inferior de la tapa de lata, cual pantalla, me devolvió la imagen de mi rostro un tanto deforme, como si procediera desde el pasado, me pareció verme niño, entonces removí algunos botones y creo que toqué sin querer uno que era el power del costurero ya que una de las antiguas cremalleras que hacía segundos estaba cerrada, ahora su cierre estaba estaba abierto.
Hoy, entre hilos de cocer de diversos colores, me conecté a la red de redes que hace tiempo montó mi abuelita para que las nuevas tecnologías no me hagan olvidar el valor de los afectos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.