📸Fotografian legendaria criatura patagónica📸

La existencia del «Pocasoda» ha sido siempre una leyenda patagónica, registrada en el testimonio del libro «Qué bicho más fulero» del Biólogo pakistaní @pabloalva123 donde en el capítulo primero y único «¿Onde ta’ lasau? dice textualmente:
🖋 – «…Volviamos de pejcar con latita y lumbri del lago pa morfar el cuarto e’ capón que habíamo dejau en la parrilla, cuando re depente lo pispeamos al bicho fulero ese arrastrando el pedazo de capón y la damajuana de vino hacia el bosque, perdiéndose en la espesura para siempre el conchasupi…»
La leyenda del «Pocasoda» tomó notoriedad esta semana, cuando Investigadores y fotógrafos del National Geographic captaron la imagen de la terrible criatura en proximidades de un asado que realizaban antes de ascender a las montañas de la cordillera.
El Montañista @guillermoglass dijo a los medios de comunicación:
🖋 – «Lo vimos al lado de nuestros víveres con dos armas precarias, un tenedor en una y un tramontana en la otra, curiosamente con una servilleta en el cogote y con gesto agresivo, gruñendo unos sonidos irreconocibles, pudiendo calmar su ferocidad al arrojarle unas chuletas y un vaso de tinto sin soda cerca de sus fauces»
Pero en la misma expedición, el Antropólogo yugoslavo @agustinbestene vertió otra versión sobre la aparición del «Pocasoda»:
🖋 – «Apenas siquera empezó a largar olor el asau e’ capón, apareció el hijoepu, contando chistes verdes, con un vaso e’ lata en una mano exigiendo tinto y soda y con la otra apoyada en un palo para sostenerse en pie del pedo que tenía el conchasuma»
* 📰 Artículo escrito por el Ginecologo Mormón Mario Vocos, para el New York Times.