(Leyenda patagónica que inspiró a Elvis)
La historia del mundo del rock está salpicada por fraudes y plagios famosos, pero tal vez el más conocido es el de la canción “Love me Tender” popularizada por Elvis Presley y que guarda en realidad un secreto que hecha por tierra al icono Rey del Rock.
El afamado Historiador del rock en Trevelin y la Comarca @cainmercado escribe en su libro “Sexo, tortas fritas y scons con manteca” la siguiente crónica:
“…Según el documento encontrado en el archivo histórico de Esquel, existe una fotografía media borrosa, pero que no se presta a dudas, tomada por el Astrólogo vegano, el Fotógrafo profesional oriundo de Suiza, @roberto_campos22 en donde en 1942 se ve a una persona asomarse desde la ventanilla del Viejo Expreso Patagónico para observar un tendedero abrazado por el loco del pueblo, conocido como Calaverita Mateos, quien diariamente caminaba por las calles de Esquel cantándole baladas románticas a un oxidado tendedero.
Según el Poeta @pravazsergio viajante asiduo de este tren, contó al bajar que aquella persona que quedó estupefacta ante el loco esquelense era nada mas ni nada menos que Elvis Presley.
Pravaz alcanzó a leer que en una libretita anotaba «Love me Tender» en alusión al amor que había observado entre aquel poblador de la cordillera y su tendedero de metal…”
Todo lo que vino es harto conocido, Elvis Presley grabó la canción que lo catapultó al estrellato sin mencionar jamás a su verdadero creador e inspirador, Calaverita Mateos. Por suerte, el Escribano Budista @juancruzlagos logró demandar a la compañía Sony Music Entertainment por los derechos de la canción «Love Me Tender» y todo lo recaudado será destinado al Centro de rehabilitación para rockeros adictos a la mermelada de grosella casera, en Fofocahuel.
💡 Basado en una idea de Marcos Alejo.