
Como comunicador (Chamuyero con carnet) tengo una obsesión hace décadas. Deconstruir el imaginario social ese que reza «En la meseta patagónica no hay nada».
Más allá que la bella y mística meseta patagónica es mi amor y «mi lugar en el mundo» en donde mi Ser se expande hacia el infinito y se funde con el Todo, he cosechado y no paro de abrazar cada vez más amigxs pobladores y pobladoras que siempre entendieron esta deconstruccion y me enseñan a ampliar mucho más lo infinitamente colorido, diverso, sustentablemente productivo y culturalmente riquísimo de aquel lugar que, no dejo de soñar, algún día poder tener un pedacito de tierra en donde poder pasar tiempo de mi existencia.
No pude concurrir este año a la Fiesta de la producción en Gualjaina como lo vengo haciendo años para @nacionalesquel 📻🇦🇷 o para mi canal y redes 📽📸 pero agradezco a mi querida amiga Yolanda Ayalef que me envió imágenes de su producción en Gualjaina expuesta en la Feria.
🥰 Amor, admiración y respeto x la bella, mística e infinita Mesteta patagónica y saludos para mis queridxs amigxs pobladores y pobladoras de Piedra Parada, Gualjaina, Paso del Sapo, Costa de Lepá, Cushamen, Colan Conhue, etc, etc, etc 🥰
▶️ Visite la Meseta patagónica, un lugar que quedará para siempre en sus corazones y nunca más repetirá la falsa frase «en la meseta no hay nada»◀️