🐚 El pueblo de los Concha de Madre 🐚

(Antropología en Patagonia)

Finalmente y luego de una travesía épica por los desiertos hostiles, mares bravíos y los antiguos bosques, el equipo antropológico expedicionario esquelense los “Chinchimolle Team” encabezado por Calaverita Mateos dio con el lugar exacto llamado “Zanjón Madre” cartel oculto tras unos neneos prehistóricos.
Según investigadores del Conicet, luego de leer la borra del café y los buracos en el cartel hechos a toscazos, exiliados todos los habitantes del mundo, que son expulsados de sus terruños a través de la afamada frase “Andate a la concha de tu madre” con sus variantes internacionales:

Francia: “Anden le Conchisumé”.
Inglaterra: “Go to the Shellyourmother”.
Japón: “Andarin Conchitumín”.
Rusia: “Andatrov a lav Conchetumadrevich”.
Senegal: “Andum conchusi tum mamúm”.
Alemania: «Anden conchen detumadren».
Esquel: «Andalaconchtumá».

Semejante hecho trascendente no pasó inadvertido para las autoridades, que vieron en esta región un potencial turístico de la concha de su madre y decidieron asesorarse por los Chinchimolle Team para emprender un proyecto sin precedentes en el mundo.
Según el estudio de los Chinchimolle Team, los exiliados plurinacionales de sus terruños hacia la inhóspita Concha de su Madre, se están organizando para regresar a sus lugares de origen donde fueron expulsados, con la fortaleza, la hidalguía y decisión para llevar a la carta magna de sus países y a la ONU exigiendo una amnistía para dejar de considerar una mala palabra la frase en cuestión, establecer que se trataría, en realidad, del origen de los origenes y realizar paseos turísticos por la tierra de los “Concha de su Madre”
Conchasumás, unámonos y comencemos a utilizar nuestro slogan en las redes sociales y el de boca en boca para atraer a los viajeros del mundo:
.
“Bienvenidos y bienvenidas al paraíso de los Concha de su Madre”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.