En La Aristogracia Nacional Esquel en su espacio Caleidoscópica Librería nos lleva a navegar en una maravillosa obra de Dolores Reyes publicado x Editorial Sigilo#literatura#literaturauniversal#libros
Archivo de la categoría: Escritos Calaverita
Literatura para Decir
En el encuentro «Literatura para decir» en el Centro Cultural Esquel Melipal, Marisa Gomez leyendo «Reencuentro» de María Elena Miguel. Producción, área de gestión cultural de Cultura EsquelNatalia De CarliniIleana Crespo. Luces: Teddy Crespo, sonido: Pablo Díaz, y Flyer: Lucas Quintana.
✉️🥰 Carta de Nicole Kidman a Calaverita Mateos🥰 ✉️

Hola, mi Bomboncito relleno con grasita de capón, Calaverita de mi corazón, me encuentro por estos días en París, esperando un turno con el Pedicuro, Jean Louis Pategrass, para hacerme tratar los juanetes esos de la pata izquierda que tanto te molestaban cuando te rascaba la espalda con la pata de noche.
Estoy un poco embolada, te cuento que el hincha concha de Tom Cruise parece que se peleó con su actual pareja y otra vez me anda tirando onda, pero ya le dije mil veces que tengo un solo amor y ese sos vos.
Sucede que Tom Cruise sigue celoso de vos ya que recuerda el día que yo te eché el ojo en el festival de los premios Oscar, donde obtuvo el premio a mejor actor por Mission Impossible. Recodas que Tom y yo íbamos entrando por la alfombra roja cuando de repente saltaste las bayas, gambeteando policías, absolutamente desnudo, sólo con un cartel colgando en la punta de la chota que decía:
“The óscar nou éxist, mang the pélotuds yánkis, the iunic óscar what really váling the pena is the Oscarin Pacheco from Esquel”
Por supuesto, los guardias de la seguridad privada del show de los Oscar te agarró de las bolas y te sacaron en menos de diez segundos de la alfombra roja, pero antes de meterte en el carro policial, alcanzaste a recitarme el poema que me robó el corazón y me enamoró de vos eternamente:
“Oh, esbelta y bella colorada
enruladapor vos, todos están muertos
y nuestra duda se hace palabra
¿la de abajo también usa ruleros?”
Solté de inmediato la mano de Tom Cruise y corrí hacia vos, esquivé la gente, le metí un par de tetazos a los policías que te querían encarcelar y nos escapamos por los suburbios de la gran ciudad.
Luego, vivimos ocultos en distintos lugares del mundo haciéndonos pasar por hippies, fabricando muñecos con cartón de caja de pizza con la cara de Fernando Iglesias, realizados con pañales usados, convirtiéndonos en millonarios.
Luego, la vida y nuestros trabajos nos distanciaron por un tiempo, pero mi amor por vos crece cada día mas y mas.
Bueno, Calaverita hermoso, me despido con un beso y una zangoroteada al cogotito de choike.
Te ama, tu cachufleta colorada 💋
Medicina Clínica
La Médica clínica Keila Santibañez nos visitó en La Aristogracia Nacional Esquel para compartir parte de su vida en Patagonia, los estudios, residencia, prácticas y el trabajo en Rosario y Esquel. ¡¡ Gracias, Keila !!
🌟 Poco ruido y muchas nueces 🌟
(Leyenda patagónica)

En el lago Rosario, provincia de Chubut, existe una pequeña isla. Los lugareños sostienen que en el interior de la misma habita un árbol, precisamente un nogal.
Algunos pescadores embarcados suelen llegar hasta sus orillas para dejar ofrendas, ya que las tradiciones orales le adjudican al árbol la propiedad de la fertilidad, el nacimiento y la vida.
Cuenta un cronista de Trevelin que cierto día llegó al poblado un científico canadiense, su labor alrededor del mundo era desnudar la mentira oculta detrás de los mitos del origen de la vida en distintas culturas, por ejemplo la del repollo en Hungría, la de la cigüeña en Tanzania y la del zapallo en Estados Unidos, pero en el lago Rosario culminó su blasfemo oficio.
Una noche de noviembre, en luna llena, desembarcó en la isla, solo, justo cuando un lugareño huía en un bote viejo luego de dejar unas verduras, una damajuana de vino y una foto de una mujer, aparentemente su esposa.
Llegó con un hacha y diversos objetos tecnológicos para documentar el fraude y una vez frente al Nogal, antes de bajar la planta, decidió tomar y degustar una nuez. Pero al partirla al medio, su vida ya no seria la misma.
Según el cronista, el científico encontró en el interior de la nuez dos seres pequeñísimos entregados al frenesí del amor. Esa noche, en el Pueblo hubo fiesta, un poblador recibió la noticia del embarazo de su amada.
En la actualidad, el científico viaja al rededor del mundo, cual juglar, contando historias de cigüeñas, repollos y zapallos, a públicos desprevenidos y escasos, mientras cada noche de luna llena, levanta su copa de licor de nuez por cada una de las nuevas viditas que ingresan en este universo.
Memorias de la piel
Intervención audiovisual de Julieta Hernández «Memorias de la piel» en el Centro Cultural Esquel Melipal.
❤🧠 Con razón, corazón 🧠❤️

Con razón me gustas
con razón me divertís
con razón me seducis
con razón me enterneces
con razón te abrazo
con razón te beso
con razón te mimo
Con razón o sin razón
es que mi razón y mi corazón
tienen razón, de corazón
al entender con razón
que sos mi corazón.
Huenú Antipán
En La Aristogracia Nacional Esquel la Fotógrafa de Fiestas populares y jineteadas de la región patagónica Huenú Antipan, contando parte de su historia y trabajo.
¡¡¡ Gracias Huenú !!! #fiestaspopulares #patagonia #fotografia
🐟 La Perca Mocha 🐟
Antes que Steve Jobs, primereando a Mark Zuckerberg, sorprendieron Bill Gates. Desde Esquel, los pioneros de la Comunicación en Redes, Lito Rogelio Calfunao Andrés Campos Raul Carello y Calaverita Mateos con su empresa «La Perca Mocha»

Antes que Steve Jobs, primereando a Mark Zuckerberg, sorprendieron Bill Gates. Desde Esquel, los pioneros de la Comunicación en Redes, @litocalfunao @andrescampos_esquel @raulcarello y Calaverita Mateos con su empresa «La Perca Mocha»
Bestiario
Muy buena exposición «Bestiario» del Artista Sergio Alfredo Olmos en el Centro Cultural Esquel Melipal que estará hasta el 6 de julio.